Sushi Go

Sushi Go!

¿Te gustan los juegos rápidos, estratégicos y con un toque adorable? Sushi Go es una deliciosa mezcla de táctica, suerte y encanto visual. Este juego de cartas, conocido como “el juego del sushi feliz”, es perfecto para cualquier ocasión, ya sea una noche de juegos con amigos o una reunión familiar. Prepárate para crear el menú de sushi perfecto y competir por los palillos de oro de la victoria. 🍣✨

Preparación

Preparar una partida de Sushi Go es tan fácil como pedir tu plato favorito en un restaurante japonés:

  1. Reparte las cartas: Según el número de jugadores, reparte entre 7 y 10 cartas a cada uno. Estas cartas serán tus opciones para formar el menú más valioso.
  2. Entrega los puntos: Coloca las fichas o ten a mano papel y lápiz para llevar la cuenta de los puntos.
  3. Ordena las cartas sobrantes: Crea un mazo de descarte y prepárate para tres rondas de pura diversión.

En solo un par de minutos, tendrás todo listo para comenzar el festín estratégico. ⏱️

Cómo se juega?

En Sushi Go, competirás por obtener la mayor cantidad de puntos al recolectar las combinaciones más valiosas de sushi en tu menú. Las mecánicas son simples pero profundas, y cada decisión importa:

1. Selección de cartas

  • En cada turno, todos los jugadores eligen una carta de su mano y la colocan boca abajo frente a ellos.
  • Una vez que todos han seleccionado su carta, se revela simultáneamente y se añade a su colección.
  • Luego, pasa el resto de tu mano al jugador a tu izquierda.

Este sistema de “draft” garantiza que las decisiones sean rápidas y estratégicas, ya que tienes que anticipar qué cartas pueden elegir los demás mientras formas tu propio menú.

2. Colección de combinaciones

El objetivo principal es crear combinaciones de cartas que otorguen puntos al final de la ronda. Algunos ejemplos:

  • Nigiris: Aporta puntos básicos (1, 2 o 3 según el tipo), pero si los combinas con Wasabi, ¡triplican su valor!
  • Sashimi: Necesitas tres para ganar 10 puntos, pero si te quedas corto, no suman nada.
  • Tempura: Dos cartas juntas valen 5 puntos, pero una sola no sirve de nada.
  • Makis: El jugador con más rollos de Makis al final de la ronda obtiene 6 puntos; el segundo lugar, 3.

Además, hay cartas especiales que cambian las reglas del juego:

  • Palillos: Permiten jugar dos cartas en un turno posterior si los utilizas sabiamente.
  • Pudding: No otorgan puntos inmediatos, pero al final del juego, el jugador con más puddings gana puntos extra y el que tenga menos… ¡los pierde!

3. Puntuación y nuevas rondas

Cuando se terminan las cartas de la mano, se calculan los puntos según las combinaciones recolectadas. Después de tres rondas, el jugador con la puntuación más alta gana la partida.

Objetivo del juego

El objetivo de Sushi Go es simple pero adictivo: sumar la mayor cantidad de puntos creando las mejores combinaciones de sushi mientras gestionas tus opciones y predices los movimientos de los demás.

Aunque la suerte influye en las cartas que recibes, las decisiones estratégicas, como cuándo jugar un Wasabi o bloquear a tus oponentes con Makis, son lo que marca la diferencia entre ganar y perder.

Datos prácticos y valoración

Sushi Go es un juego ligero, rápido y altamente rejugable, ideal para cualquier grupo que quiera pasar un buen rato sin complicaciones.

Datos prácticos:

  • Edad recomendada: 8+ años.
  • Jugadores: 2-5 (¡con reglas muy ajustadas para cualquier tamaño de grupo!).
  • Duración: 15-20 minutos por partida, perfecto para jugar varias rondas seguidas.
  • Componentes:
    • 108 cartas bellamente ilustradas con temática de sushi.
    • Instrucciones claras y fáciles de entender.
  • Precio: Entre 10 y 15 euros, una ganga por la diversión que ofrece.

Nota final: